Tos Crónica: Síntomas, Causas y Tratamiento

Persona mayor con tos crónica

La tos es un reflejo natural del cuerpo que nos ayuda a eliminar sustancias extrañas y mantener nuestras vías respiratorias limpias. Sin embargo, cuando esta tos persiste durante más de 8 semanas, se considera tos crónica y puede ser un signo de un problema subyacente más serio. Como neumonólogo experto en asma, EPOC y tos crónica, en esta guía te proporcionaremos información esencial sobre la tos crónica, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Síntomas de la Tos Crónica: La tos crónica se caracteriza por una tos persistente que dura más de 8 semanas. Además de la duración, los síntomas pueden incluir: Irritación en la garganta: La tos crónica a menudo está acompañada de una sensación persistente de irritación en la garganta. Secreción nasal: La secreción nasal posiblemente esté presente debido a alergias o sinusitis. Flemas: La producción excesiva de moco puede llevar a la tos crónica. Dificultad para respirar: En algunos casos, la tos crónica puede ir acompañada de dificultad para respirar. Causas de la Tos Crónica: La tos crónica puede tener varias causas, y es fundamental realizar una evaluación médica para determinar la causa subyacente. Algunas de las causas comunes incluyen: Asma: La inflamación de las vías respiratorias en el asma puede provocar tos crónica. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Las personas con EPOC pueden experimentar tos crónica debido al daño pulmonar crónico. Reflujo Gastroesofágico: El reflujo ácido puede irritar las vías respiratorias y causar tos crónica. Alergias: Las alergias a polen, polvo o mascotas pueden desencadenar la tos crónica. Infecciones Respiratorias Crónicas: La tos crónica también puede ser causada por infecciones respiratorias recurrentes. Tratamiento de la Tos Crónica: El tratamiento de la tos crónica se enfoca en abordar la causa subyacente. Como neumonólogo, mi objetivo es identificar la causa y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir: Medicamentos: Se pueden recetar broncodilatadores, corticosteroides u otros medicamentos según la causa de la tos crónica. Cambios en el estilo de vida: Evitar los desencadenantes conocidos, como el humo del tabaco o alérgenos, puede ser crucial. Terapia de rehabilitación pulmonar: Para pacientes con EPOC, se recomienda la terapia de rehabilitación pulmonar. Control del reflujo: En casos de reflujo gastroesofágico, se pueden sugerir cambios en la dieta y medicamentos para controlar el ácido. En Fundación Scherbovsky podemos ayudarte a llevar una mejor vida con los estudios clínicos que tenemos activos. Comunicate con nosotros, registrate en nuestro formulario para que nuestro personal se ponga en contacto con vos y coordine una cita en nuestras instalaciones. Conclusión: La tos crónica es un síntoma preocupante que requiere atención médica adecuada. Como neumonólogo, estoy aquí para ayudarte a entender y tratar esta afección. Si estás experimentando tos crónica, te animo a buscar ayuda médica para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado. La calidad de vida mejora significativamente cuando se aborda de manera efectiva la tos crónica. Recuerda que esta información es solo para fines educativos y no reemplaza la consulta con un profesional médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre la tos crónica, te animo a ponerte en contacto con un neumonólogo o un médico de atención primaria. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para una vida saludable ¿Te interesa ser parte de un estudio de investigación  de la TOS CRÓNICA Gratuito y Voluntario? Completá el siguiente formulario y nuestro personal se pondrá en contacto con vos a la brevedad. SI Estoy DIAGNOSTICADO/ANO Estoy DIAGNOSTICADO/A Contanos de dónde escuchaste del estudio? InstagramFacebookWhatsAppNewsletterRecomendaciónPublicidad en TvPublicidad en Calle

Conocé y anotate para ser parte de nuestros tratamientos Gratuitos y Voluntarios

Te interesa ser parte de un estudio de investigación Gratuito y Voluntario? 👉🏻 ¿Tenés 𝗘𝗣𝗢𝗖?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ 👉🏻 ¿Tenés ASMA?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ 👉🏻 ¿Tenés PÓLIPOS NASALES?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ 👉🏻 ¿Tenés FIBROSIS PULMONAR?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ 👉🏻 ¿Tenés MIASTENIA GRAVIS?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ 👉🏻 ¿Tenés TOS CRÓNICA?⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ ⚠️​ En Fundación Scherbovsky podemos ayudarte y acompañarte, ya que contamos con nuevos ensayos clínicos, TRATAMIENTOS 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦 𝘆 𝗩𝗢𝗟𝗨𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦❗.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣ 🟢Para más información comunícate con nosotros 👇🏻​⁣ ⁣⁣⁣⁣ 🕗 Lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 19hs⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ 📲​ Consultas por WhatsApp al 261 594-2447 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ 📞 (0261) 4307402 / 4306616